Carta de petición

Subdirector Felipe Castellón

Ayuntamiento de Pamplona 

Comisión de Sugerencias y Reclamaciones

Plaza Consistorial

31001 - Pamplona

España. 

 

Pamplona, 22 de junio 2025

 

Estimado señor Felipe Castellón: 

Soy Diego García, presidente de la Asociación de Derechos del Animal en Navarra. Me pongo en contacto con usted para poner en su conocimiento una grave situación en nuestra comunidad que le merece su atención. 

Para empezar, con fecha a 4 de este mes, el periódico Navarra Hoy dio a conocer una noticia sobre un desgarrador incidente de maltrato de animales (le adjunto el enlace abajo). Como se narra en este medio, una familia local pretendió denunciar a los dueños de una finca que, además de su comercio agrícola, vendían perros. Ya se sabe que esta actividad comercial sigue siendo legal en la Comunidad Foral. Sin embargo, las razones por las que la familia se presentó ante un departamento de policía en Pamplona, con la intención de presentar una denuncia, tenían que ver con las pésimas condiciones en las que se encontraban los animales.

La policía se negó a tramitar la denuncia, ya que, según afirmaron, no se había violado ninguna ley. Según relata la portavoz policial al periódico, no hay en la actualidad una ley que defina -- ni mucho menos proteja -- a los animales domésticos en finca. Se consideran "ganado." Sin tener otro remedio, la señora le informó a la prensa que se vieron decenas de perros cautivos en jaulas mientras les parecía obvio a todos los miembros de la familia que varios de los animales estuvieron enfermos o a riesgo de morir. La escena los dejó angustiados. Y este es el motivo de esta carta.  

Espero que usted comprenda que la inhumana situación no es un caso aislado. Por desgracia, representa la más reciente de una serie de revelaciones publicadas en las redes sociales y también en los medios tradicionales. Parece que todo el mundo sabe del hecho de que gatos y perros ambos sufren de condiciones horrorosas en "mercados" granjeros que apenas merecen el título. De ser así, el maltrato de animales se hará más grave y nos enfrentáramos una tragedia de gran escala. 

Para ir al grano: las leyes que están vigente simplemente no son adecuadas para garantizar los derechos del animal en Pamplona. Por eso, le ruego que su comisión lleve a cabo una investigación con el objetivo de ampliar y actualizar los códigos penales para que se cubra el sector agrícola en cuestiones de la venta de mascotas. Es la posición de nuestra organización que el maltrato de animales -- cuyas raíces se basan en la apatía -- no se vuelva a repetir en Navarra. La crueldad no puede andar suelta / a sus anchas en el campo de la misma manera en que no se toleraría en los refugios registrados de la ciudad. 

Para concluir, al ser usted el responsable de la Comisión de Sugerencias y Reclamaciones, le solicito con mucha esperanza que tome las medidas necesarias y proceda a una investigación en la mayor brevedad posible. Confío en que usted y sus socios lleven a cabo los primeros pasos antes del día 4 de agosto. Si no se dan señales de haber abordado esta petición, la asociación se verá obligada a asistir a la reunión plenaria de consejeros ya convocada para el 15 del mismo mes para presentar esta petición en persona.

Sin otro particular, quedo a la espera de sus noticias. 

Un saludo cordial,

Diego García López 

Comentarios