El siniestro en la India

 


Este artículo de El Colombiano narra un accidente aéreo que tuvo lugar en la India en junio de 2025. La narración incluye varias perspectivas, cuyas inclusiones en la narración le proporcionan al lector un amplio panorama de los hechos hasta la fecha. 

Para empezar, el vuelo despegó desde Ahmenabad con alrededor de 220 personas a bordo. De ese total, una decena representaba la tripulación mientras que los pasajeros eran mayoritariamente hindúes y británicos. También cabe mencionar que fallecieron alrededor de 25 miembros de un colegio de médicos en formación cuando el avión se estrelló contra su dormitorio. 

En cuanto a la noticia escalofriante que ha dominado las portadas de los medios mundiales, un sólo pasajero del siniestrado avión logró salir vivo. El señor Vishwa Ramesh sobrevivió el accidente, sufriendo lesiones muy leves dadas las circunstancias. Se reporta que Ramesh notó algo extraño en el comportamiento del aparato justo después del despegue. 

Según explica, se escuchó un sonido extraño — como si algo se hubiera atascado, y acto seguido, se encendieron las luces de emergencia. En cuanto a cualquier aviso o señal de peligro por parte de los pilotos o la tripulación, el hombre no menciona nada. Se ha arrancado una investigación multinacional que involucra la India (tanto por ser el sitio del accidente como que la aerolínea afectada tiene su sede en ella), los Estados Unidos (el avión se fabricó por Boeing, una empresa norteamericana), y el Reino Unido (dado que fue el destino del viaje y también por el porcentaje importante de ciudadanos que fallecieron). 

Nativo de Inglaterra, Ramesh relata a la prensa que se dirigía a Londres con su hermano. En un abrir y cerra de ojos, todo cambió: se vio rodeado de desastre. Se podían ver cadáveres y escombros por todos lados. El derrumbe del colegio de médicos le “ofreció” una salida a su alcance por lo que podía escaparse tras desabrocharse el cinturón de seguridad. 

Desde su ubicación en una estación de petróleo apenas a un kilómetro del sitio del siniestro, una gasolinera logró atender a la víctima. Se le compartió al autor cómo intentaba buscar personas con vida. Con mucha pena, describe el hallazgo de decenas de cuerpos humanos que para él duró unos veinte minutos antes de que las autoridades le ordenaran que se fuera. Los incendios provocados por la importante cantidad de combustible hicieron que el área se convirtiera en un lugar bastante peligroso para todos. 

Para terminar, ha llamado la atención el asiento en el que el único sobreviviente se sentaba: el 11A. Los usuarios de las redes sociales se han obsesionado con la “milagrosa” posición de la única persona que salió con vida del accidente. Sospecho yo que este señor no se sentía que fuera afortunado. Todo lo contrario. Al mirarlo en sus entrevistas dadas desde su cama hospitalaria, se veía en mi opinión a un hombre conmovido por la pesadumbre.  

https://www.elcolombiano.com/internacional/superviviente-accidente-air-india-milagrosa-salvacion-todo-sucedio-delante-de-mi-GC27701645


 

 

 

Comentarios